Leyendo [
Turista
] Noticias

El Turismo en México tuvo un aumento en el primer semestre del año 2014

El Turismo en México tuvo un aumento en el primer semestre del año 2014

El Turismo en México

En el primer semestre de año 2014 en México se incremento en un 10,9 % el turismo, registrando una cifra de turistas que entraron al país por vía aérea de 6,9 millones de viajeros internacionales en comparación con la cifra del año anterior de 6.2 millones, informó la Secretaria de Turismo (Sectur).

Según datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) del Instituto Nacional de Migración, Estados Unidos es el principal emisor de turismo a México con una cifra de 3.9 millones. Lo que significa un aumento del 13.1 % comparado al primer semestre del año anterior cuando entraron 3.4 millones de turistas estadounidenses.

Canadá esta en el segundo lugar como país con mayor entrada de personas que visitan a México por turismo con 1.05 millones en el primer semestre de este año, incrementando a un 5.9 % la cifra con respecto a los 998.563 viajeros del año anterior.
La cantidad de turista visitantes del Reino Unido también sufrió un incremento de 6.8 % con una cifra de 204.878 personas, comparado con los 191.855 turistas del primer semestre del año pasado.

Otros países que presentaron un aumento del número de turistas visitante a México según Sectur fueron Venezuela, China, Colombia y Brasil, no se indicó datos sobre cifras del semestre de este año y el anterior.

México fue el segundo país con más visitantes turistas en el continente Americano en el año 2013 con una cifra de 23.7 millones de visitantes.

México posee un gran turismo con sus grandes atractivos turísticos para sus visitantes internacionales tales como: Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, Tulum, en la Riviera Maya – La única zona arqueológica construida frente al mar, Malecón de Puerto Vallarta, Palacio de Bellas Artes, Castillo de Chapultepec, Zona Arqueológica de Coba, Monte Albán, Oaxaca, Uxmal, Templo de Santo Domingo, Oaxaca, Palacio Nacional, Ciudad de México.
:) :( ;) :D :-/ :x :P :-* =(( :-O X( :7 B-) #:-S :(( :)) =)) :-B :-c :)] ~X( :-h I-) =D7 @-) :-w 7:P 2):) :!! \m/ :-q :-bd ^#(^

Publicar un comentario